El asistir nuevamente de agosto 14 a octubre 23 de 2010, a un nuevo curso de capacitación en la Escuela del Maestro, es una gran oportunidad que como dije antes no se podía desaprovechar. La opción de aprender nuevos conceptos es algo que no se piensa siempre y cuando redunde en mi profesionalización como docente y que la pueda compartir con los estudiantes de mi institución educativa. Este curso me pareció muy dinámico, la profesora muy seria en su trabajo y comprometida con todos nosotros; lástima que muchos docentes se inscriben a estos cursos y muy tempranamente son desertores, impidiendo que otros maestros utilicen estos cupos. El curso en general muy bueno, aprendí demasiadas cosas para mi vida personal, esperando las utilice con mis alumnos, como ya lo comencé con mi Plan de Unidad.
Implementar las plantillas con los estudiantes será una tarea que nos queda como reto de este curso. Considero que si es posible implementarlas siempre y cuando se socialicen de una forma fácil y práctica para ser comprendidad por los alumnos. La forma de implementarlas será trabajando con ellos una de estas plantillas con un tema sencillo para que desde el planteamiento de una pregunta esencial, pasando por las preguntas de unidad, podamos llegar sin tropiezos a formular preguntas de contenido.
Lo más importante que he aprendido, trato de practicar y que considero, ante muchas situaciones personales y laborales, es la organización. La labor docente requiere de un gran compromiso para poder lograr objetivos claros y uno de ellos tiene que ver con la organización y responsabilidad tanto del docente como del estudiante. Una actividad mal planeada, del docente o del estudiante, no dá resultados para poder evaluar positivamente y recoger los frutos esperados. Todo el portafolio contiene una serie de pasos y contenidos, que aplicados correctamente nos ofrecerán unos resultados acordes a lo programado y que de un buen seguimiento de éste depende en gran parte el éxitos de lo propuesto. Mil y mil gracias a la Secretaría de Educación Municipal de Medellín, a mi profesora facilitadora MARISOL PEREZ ORTIZ por su esmero y dedicación y a mis compañeros, con quienes compartí esta nueva vivencia de aprendizaje de unos para con otros. Dios los bendiga.
Compañero, me alegra mucho que este curso te deje tan motivado a seguir trabajando y empleando las herramientas que aprendiste, Gracias por tus valiosos aportes y felicitaciones por el compromiso y responsabilidad con la que asumes cada uno de tus retos. Animo, suerte.
ResponderEliminarHOLA. NUEVAMENTE LEO EL BLOG.
ResponderEliminarHOLA. BLOG GENIAL.
ResponderEliminar